1. Tener información sobre las características de los productos químicos. Hay que consultar las etiquetas y fichas de datos de seguridad.
2. Establecer procedimientos escritos que permitan realizar el trasvase con seguridad.
3. Trasvasar pequeñas cantidades de productos en lugares fijos, ventilados y con control de derrames.
4. Se deben utilizar embudos para recipientes de boca estrecha y por gravedad.
5. Cerrar siempre los recipientes, volviendo a dejar el envase en el mismo lugar donde estaba.
6. Sustancias inflamables y toxicas deben transvasarse en lugares bien ventilados.
7. Emplear sistemas mecánicos de pipeteado y dosificación.
8. Disponer de sistemas de visualización o indicadores de nivel.
9. No absorber derrames de sustancias peligrosas con trapos o papel. Nunca utilizar serrín para absorber sustancias inflamables.
10. Trasvasar a velocidades lentas, evitando salpicaduras y proyecciones para líquidos o polvos inflamables. Eliminar la entrada masiva de aire en el recipiente.
11. Utilizar guantes resistentes al producto y pantalla facial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario